top of page

Asesoría Educativa

¿Qué es la asesoría educativa?

La Asesoría Educativa es un proceso en el que se da asistencia, apoyo, orientación mediante la sugerencia, ilustración u opinión con conocimiento a las directivas o colectivos de las Instituciones Educativas en busca de la mejora. El proceso inicia acordando la estrategia con los directivos docentes indicando el papel que tendrán ambos ante el colectivo escolar para realizar el plan de mejora. Es importante presentar una propuesta de trabajo al colectivo; desde la elaboración del diagnóstico, mediante la revisión de fuentes de información y datos de la institución, posteriormente al revisar y analizar la información se detecta la problemática escolar, hacen un plan de acción, lo ejecutan, le dan seguimiento a las acciones y evalúan sus logros, lo que puede llevan a un replanteamiento de acciones en caso de no haber alcanzado los resultados esperados. Este acompañamiento fortalece el aprendizaje del colegiado, transitando hacia una gestión autónoma, en la que no se dependa del asesor para la implementación de otros proyectos de mejora.

reunión
reunión de negocios

¿Cuáles son los objetivos de la asesoría educativa?

  • Diagnosticar técnicamente la institución educativa en las gestiones directiva, académica, administrativa, convivencial y de la comunidad.

  • Asesorar, capacitar, actualizar y acompañar al talento humano de la institución, que presta el servicio de educación preescolar, básica y media, en el desarrollo de un pertinente e incluyente plan de mejoramiento continuo de su proyecto educativo institucional, acorde con los requisitos legales, institucionales y de formación de los(as) estudiantes.

  • Proponer una innovación, proyección y crecimiento institucional a través de estrategias directivas, curriculares y administrativas efectivas.

  • Fomentar en la institución educativa una cultura de calidad y de mejoramiento continuo a través de la autoevaluación, planeación, medición y análisis de indicadores de gestión y de impacto, verificación y validación de su proyecto educativo institucional.

  • Apoyar el trabajo en equipo del talento humano para general motivación, sentido de pertenecía, proactividad y disposición activa frente al desarrollo y progreso de la institución educativa.

  • Acompañar, orientar y asesorar el proceso de legalización para la iniciación de labores o ampliación del servicio educativo.

¿Qué componentes impacta la asesoría educativa en las gestiones?

En la Gestión Directiva:

  • Direccionamiento estratégico.

  • Gobierno escolar.

  • Clima institucional.

  • Cultura institucional.

  • Relaciones con el entorno.

En la Gestión Académica:

  • Enfoque pedagógico.

  • Modelo pedagógico.

  • Planes de estudio.

  • Evaluación formativa (Sistema Institucional de Evaluación y Promoción de Estudiantes).

  • Didáctica.

  • Proyectos Pedagógicos.

  • Niveles de lectura.

  • Niveles de pensamiento.

  • Organizadores mentales.

  • Investigación escolar. 

En la Gestión Convivencial y de la Comunidad:

  • Programa de Convivencia Armónica.

  • Manual de Convivencia.

  • Ruta de Atención Integral.

  • Protocolos de atención frente al suicidio, al uso y abuso de sustancias psicoactivas.

  • Programa de Educación Espiritual.

  • Programa de Educación Afectiva.

  • Programa de Educación Familiar.

  • Orientación Escolar.

  • Accesibilidad (Programa de Inclusión Educativa).

  • Proyección a la comunidad.

 

En la Gestión Administrativa y Financiera:

  • Gestión administrativa, financiera y contable.

  • Gestión del talento humano.

  • Secretaría Académica.

  • Servicios complementarios.

Reunión de grupo
Conferencia audiovisual
Reunión de grupo

¿Cuáles son las estrategias metodológicas de la asesoría educativa?

  • Formación del talento humano.

  • Actualización de la formación del talento humano.

  • Generar la cultura del mejoramiento continuo.

  • Implementación de herramientas y estrategias que favorezcan el mejoramiento continuo (instrumentos y experiencias exitosas).

  • Evaluación institucional permanente.

  • Orientación y acompañamiento en la solución de situaciones difíciles de la gestión educativa.

  • Medición de indicadores de gestión educativa.

  • Trabajo presencial o virtual.

¿Cuál es la inversión?

Opción 1

El número de horas mensuales de asesoría es de 8 horas.

El costo de la asesoría es $700.000 (setecientos mil pesos m/l).

 

Opción 2

El número de horas mensuales de asesoría es de 4 horas.

El costo de la asesoría es $400.000 (cuatrocientos mil pesos m/l)

 

Se firmará un contrato de servicios profesionales (por honorarios).

Conferencia
bottom of page